lunes, 15 de agosto de 2011

Círculos de Lectura “El marxismo y su actualidad: El futuro de la Revolución”



Ante una realidad oprobiosa que somete al individuo y le priva de todo papel activo en la construcción de la Historia; ante sociedades injustas que perpetuán al abuso de los poderosos y el sufrimiento de los desposeídos, resulta inexcusable buscar alternativas que permitan la emancipación de los oprimidos y su constitución en sujetos históricos. Es por ello que el Colectivo Ernesto Guevara propone los círculos de lectura: “El marxismo y su actualidad: El futuro de la Revolución”.

Estos círculos de lectura pretenden que el conjunto de los participantes sea capaz de entender nuestra actualidad a través de postulados teóricos que están muy lejos de agotar su valor interpretativo; pero sobre todo, pretenden concientizar al participante sobre el papel histórico que el marxismo detenta dentro de la práctica revolucionaria. Para ello se propone una dinámica de diálogo y debate grupal que permita a los participantes compartir sus visiones y sus conocimientos, de tal forma que se amplíe y profundice colectivamente en los temas abordados.

Asimismo, el objetivo de estos círculos es analizar obras básicas para entender el pensamiento marxista. Es a través de las lecturas sugeridas que el participante será capaz de introducirse en las líneas más importantes del marxismo. Entre los temas a abordar encontramos: la concepción materialista sobre el devenir histórico, la alienación del trabajador en el proceso de producción, su concepción sobre el ejercicio de la democracia en las sociedades revolucionarias, el proceso de gestación del capital, la lucha de clases y el papel de la clase obrera, etc.

Estos Círculos de lectura se llevarán a cabo a partir del 31 de agosto,  todos los miércoles, a la 1 p.m. en el salón B-210 de la Facultad de Ciencias políticas y Sociales de la UNAM. Las lecturas consideradas se enlistan a continuación. (Nota: Los participantes podrán ampliar la lista de lecturas con otros textos que ahonden en la temática general.)

24 de agosto: Presentación

31 de agosto:                 Lenin,V.I.; Tres fuentes y tres partes integrantes del marxismo
Disponible en:      http://www.marx2mao.com/M2M(SP)/Lenin(SP)/CPM13s.html

7 de septiembre:             Engels, F.; El papel del trabajo en la transformación del mono en hombre
Disponible en:      http://www.marxists.org/espanol/m-e/1870s/1876trab.htm

14 de septiembre:           Karl Marx y F. Engels Manifiesto del Partido Comunista
Disponible en:      http://www.marxists.org/espanol/m-e/1840s/48-manif.htm

28 de septiembre:           Marx, K.; El capital (capitulo XXIV)
Disponible en:      http://www.marxists.org/espanol/m-e/1860s/eccx86s.htm

5 de octubre:      Marx, K.; 18 Brumario de Luis Bonaparte (Capítulos I-IV)
Disponible en:      http://www.marxists.org/espanol/m-e/1850s/brumaire/brum1.htm

12 de octubre:    Marx, K.; 18 Brumario de Luis Bonaparte (Capítulos V-VII)
Disponible en:      http://www.marxists.org/espanol/m-e/1850s/brumaire/brum1.htm

19 de octubre:    Marx, K.; Crítica al programa de Gotha
Disponible en:      http://www.marxists.org/espanol/m-e/1870s/gotha/gothai.htm

26 de octubre:    Lenin, V.I., El Estado y la revolución (Capítulos I-III)
Disponible en:      http://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/1910s/estyrev/index.htm

9 de noviembre:             Lenin, V.I., El Estado y la revolución (Capítulos IV-VI)
Disponible en:      http://www.marxists.org/espanol/lenin/obras/1910s/estyrev/index.htm

4 comentarios:

  1. Compañeros, con su permiso me incorporo a la lectura del primer texto (aunque no asistí el día de la presentación). Llegaré unos minutos retrasado porque entreno fútbol y salgo a la 1pm. Saludos

    ResponderEliminar
  2. Me acabo de enterar, aùn así, ¿puedo asistir a las lecturas que faltan?

    ResponderEliminar